La importancia de la robótica en secundaria
¿Sabes que menos del 30% de los estudiantes de los centros escolares eligen las ramas de Ciencias y Tecnología en bachillerato? La demanda de carreras STEAM decrece cada año y la mayoría de los alumnos y alumnas que las descartan es por falta de conocimientos. Pero, ¿os imagináis las carreras del futuro? Entrenador de robots, granjero de órganos artificiales, modista 3D… ¡el futuro es suyo!
La educación secundaria es el nivel educativo donde los docentes debemos impulsar los trabajos de robótica y esforzarnos para ayudarles a entender la importancia de los conocimientos científico-tecnológicos. La robótica es una gran herramienta pedagógica en cuanto a motivación, desarrollo de competencias básicas y adquisición de conocimientos tecnológicos y científicos en general.
Los estudiantes, y nosotros mismos, nos dirigimos hacia una sociedad en la que muchas de las tareas cotidianas se resuelven mediante la tecnología. Conocer cómo programar y hacer funcionar a los robots es indispensable y puede serles de mucha utilidad.
Los programas de robótica para secundaria y los proyectos de tecnología, evolucionan para adaptarse a cada etapa educativa. Sigue esta pequeña guía de 5 pasos para que también te sea fácil y sencillo enseñar el temario de robótica para secundaria en tus clases:
1.
Plantea proyectos transversales basados en situaciones reales y cotidianas: la falta de agua potable en los países desfavorecidos, semáforos para personas invidentes, televisores que cambian con el movimiento de los ojos… ¡lo que se te ocurra!
2.
Invítalos a dar respuesta mediante la investigación, la experimentación y la resolución de problemas con soluciones creativas.
3.
¡Importante! Todos deben partir del mismo proyecto para construir y programar sus robots educativos.
4.
Pon a su disposición los materiales de robótica educativa en secundaria para diseñar, crear y programar sus inventos.
5.
Cada estudiante conseguirá diferentes resultados gracias al trabajo en equipo, el desarrollo del pensamiento computacional y la toma de decisiones. Además, desarrollarán la expresión oral para saber vender sus propios inventos.
Para implementar innovadores y motivantes experimentos de robótica en secundaria, cuentas con kits de robótica y electrónica que acercan a los estudiantes al mundo de los inventos. Pueden resultar útiles aquellos kits basados en Arduino, fáciles de configurar y de utilizar y sus proyectos asociados.
Escuchar antes de cruzar Electrolab
Utilizaréis la tecnología para construir un semáforo sonoro que ayude a las personas con discapacidad visual a cruzar las calles con autonomía y seguridad.
Robots EV3 de Lego Mindstorms
Configuraréis misiones y construiréis un robot totalmente funcional capaz de caminar, hablar y jugar que puede controlarse desde el móvil o la tablet.
Inteligencia artificial emocional de Electrolab
Escornabot
Participaréis en todo el proceso de fabricación de este proyecto libre con planos, programaciones, diseños y recursos disponibles para todo el mundo.
Robots EV3 de Lego Mindstorms
Escuchar antes de cruzar Electrolab
Escornabot
Inteligencia artificial emocional de Electrolab
Cuidado al volante de Electrolab
¿Por qué los coches actuales son cada vez más inteligentes? Descubriréis cómo los avances tecnológicos hacen esto posible y crearéis vuestro propio sistema de conducción segura.
Mesa de DJ de Lego Mindstorms EV3
¿Queréis saber cómo funciona una mesa de mezclas? Diseñaréis vuestra propia mesa digital para hacer sonar vuestros temas favoritos, ¡al más puro estilo David Guetta y Avicii!
¡Luces, medidas y acción! de Electrolab
¿Sabéis cuál es la cantidad de luz más adecuada para estudiar o leer? Comprobaréis, usando vuestro propio medidor, si los espacios que usáis se adaptan a las recomendaciones.
Crear ambiente de Electrolab
Crearéis el confort ambiental necesario construyendo y usando un medidor de microclima que analice la iluminación, la temperatura y la humedad del entorno.
Cuidado al volante de Electrolab
Mesa de DJ de Lego Mindstorms EV3
¡Luces, medidas y acción! de Electrolab
Crear ambiente de Electrolab
Crearéis el confort ambiental necesario construyendo y usando un medidor de microclima que analice la iluminación, la temperatura y la humedad del entorno.
Domótica eficiente de Electrolab
Convertiréis vuestras habitaciones o vuestras clases en espacios más sostenibles y eficientes a través de la medición de los parámetros de temperatura y humedad.
Misión a Marte de Spyke
¿Preparados para pilotar un vehículo de exploración espacial? Construiréis vuestro rover y colaboraréis en la construcción de la nueva base en Marte.
Más claro, no más alto de Electrolab
Inventaréis un semáforo de ruido que pueda ayudar a reconducir tertulias, debates o sesiones de trabajo en los que cuesta entender por qué todo el mundo habla a la vez.
Arcoíris digital de Electrolab
Domótica eficiente de Electrolab
Misión a Marte de Spyke
Más claro, no más alto de Electrolab
Arcoíris digital de Electrolab
Banner luminoso de Electrolab
Tomemos medidas de Electrolab
Simulador de vuelo de Lego Mindstorm
Minirobot con Impresión 3D
Además de la robótica, podéis profundizar en los conocimientos de la impresión 3D, potenciando la creatividad y diseñando vuestro propio robot para que realice las acciones que consideréis.
Banner luminoso de Electrolab
Tomemos medidas de Electrolab
Simulador de vuelo de Lego Mindstorm
Minirobot con Impresión 3D
¿Quieres conseguir uno de los fantásticos maletines de Electrolab?
Lego Spike
Combina elementos de construcción de Lego, un hardware fácil de usar y un intuitivo lenguaje de programación basado en Scratch. Spike invita a desarrollar las habilidades del pensamiento crítico y resolver problemas complejos.
Makeblock mBot
Este kit de robótica para secundaria consiste en montar el robot y después programarlo. Cuenta con muchas posibilidades de expansión gracias a la placa de Arduino que utiliza y también es compatible con Scratch.
Lego Mindstorm
Es uno de los kits más avanzados de Lego. Su sistema de programación utiliza un ladrillo inteligente EV3 que permite a los alumnos y alumnas construir un robot, controlar los motores y recopilar información en los sensores para adquirir experiencia sobre programación y código.
Dash and Dot
Perfecto para dar los primeros pasos en el aprendizaje del lenguaje de programación visual. Se pueden elaborar rutas de movimientos y acciones sobre diferentes escenarios y mapas en la que se encuentran niveles a superar y retos para resolver.
Electrolab
La única solución del mercado que integra todos los componentes en un único maletín extra resistente y con un diseño funcional e intuitivo. Se trata de la solución para terminar con todos los problemas de componentes perdidos o estropeados.
Descubriréis un sinfín de aplicaciones que nos brinda el maletín a través de los lenguajes de programación por bloques y que fomentan la creatividad y mejoran el mundo que nos rodea. Impulsa las actividades de robótica para secundaria con Electrolab en tu aula. No te pierdas todas sus funcionalidades.
Prepárate para vivir una nueva aventura pedagógica
Impresión 3D | Lego Mindstorm | Spike | Cienciablog | Electrolab